
En aquel entonces, Luis del Olmo no madrugaba demasiado. Su horario de comienzo era el mismo que tendrá a partir de septiembre en Punto Radio: las nueve de la mañana. Antes, el jefe de informativos, Fermín Bocos, ofrecía un diario hablado. La cadena estrenaba entonces boletines horarios. Para la campaña de lanzamiento de la nueva temporada, los responsables de la radio episcopal se dejaron 30 millones de pesetas en el lema “La COPE, a tope”.
El cineasta José Luis Garci fue la incorporación estrella de Antena 3 Radio. Garci se sumó a las tardes de la cadena con un espacio llamado igual que su película oscarizada, Volver a empezar. Además, José María García pasaba a contar con una nueva oportunidad para ganar oyentes, al pasar su espacio deportivo a ser reemitido cada madrugada, junto al de Garci. Al mismo tiempo, Carlos Pumares veía ampliada la duración de su Polvo de estrellas hasta las cuatro de la mañana.
El resto de la programación seguía pivotando en torno a Miguel Ángel Nieto y Mayra Gómez Kemp en las mañanas, Miguel Ángel García Juez en la información de mediodía y Jesús Hermida en el repaso nocturno de la actualidad.
----------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quieres opinar sobre esta noticia o proponer otro tema para el debate? Hazlo en nuestro NUEVO FORO.
Haznos llegar cualquier comentario, duda o sugerencia a redacciondiasderadio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario