
Durante el mes de agosto,
Herrera en la Onda durará dos horas menos. Dará comienzo a las ocho de la mañana y estará íntegramente presentado por
Begoña Gómez de la Fuente, si bien cada año es habitual que el propio
Carlos Herrera se descuelgue de sus competidores y haga de vez en cuando el tramo de la tertulia. Según anuncia la cadena, seguirán interviniendo los colaboradores habituales en la temporada regular.
Elena Gijón, por su parte, será la voz cantante de
Noticias Mediodía durante las vacaciones de
Juan Pablo Colmenarejo. El hueco de
Julia en la Onda en la franja vespertina será cubierto por
Cambio de sentido, un programa presentado por
Marta Garau desde
Onda Cero Palma de Mallorca, y que ya se emitió el pasado agosto en la franja de noche. El programa durará cuatro horas, ya que desaparece la programación local (que ya en julio es optativa) de siete a ocho de la tarde. Los psiquiatras
Bernabé Tierno y
Luis Rojas Marcos destacan de entre su equipo de colaboradores. Cómo viene siendo habitual,
La Brújula –con
María Hernández- se presentará en dos partes, de ocho a ocho y media de la tarde y de once a doce de la noche. Entre medias, la cadena ofrecerá
Lo que hay que oír, conducido desde la emisora en Oviedo por
Arturo Téllez. Desde el fin de la Eurocopa,
Al primer toque ha reducido media hora su duración y termina a la una de la mañana. Esto permanecerá así hasta que a comienzos de agosto arranquen los Juegos Olímpicos de Pekín. Cuando termina el deporte –con
Félix José Casillas- toma el testigo
Javier Peña con
A ver si te atreves.
Onda Cero todavía no se ha pronunciado sobre el futuro del espacio, una vez que su presentadora titular –
Luján Arguelles- abandonó la cadena hace algunas semanas. El hueco de
No son horas lo cubrirá
El verano en marcha, un espacio que busca combinar la información con el entretenimiento. Lo presentará
Javier Ruiz desde
Onda Cero Toledo.
Mar de Tejeda, redactora del equipo de
Te doy mi palabra, presentará el programa durante las vacaciones de
Isabel Gemio.
Jorge Granullaque, por su parte, hará lo propio con
Gente Viajera, mientras que el
Noticias Fin de Semana (durante agosto sólo en edición mediodía) será conducido por su subdirectora
Mercedes Albelda. Las tardes de los fines de semana, el lugar de
Radioestadio pasan a ocuparlo
Déjame que te cuente (con
Eduardo Yánez desde la emisora en San Sebastián) y el
Quitáte la Liga, con
Albert Lesán desde
Onda Cero Barcelona. Este espacio, que ya se emitió el pasado verano y el de 2005, se viene ofreciendo desde comienzos de julio.
Pues con respecto al programa "lo que hay que oir", es lo más aburrido y tedioso que he escuchado. Con programas como este la emisora perderá gran parte de los oyentes que habia ganado
ResponderEliminarMe parece un programa muy interesante y entretenido, fenomenalmente conducido por un gran profesional de la radio que los que tenemos la suerte de disfrutar de él a diario nos agrada poder escucharlo ahora a nivel nacional.
ResponderEliminarHe descubierto este verano a Eduardo Yañez desde aqui en EE.UU donde vivo desde hace 12 años. Este muchacho hace radio de primera calidad.
ResponderEliminarUn saludo.
Se que llego tarde para este post, pero resulta que escuche "Lo que hay que oir" en onda cero durante navidades y quise interesarme mas, asi que di con este blog. La verdad, no se como seria otras veces, es que el programa fue muy entretenido. En concreto presentaban como un enfrentamiento entre adolescentes y mayores sobre temas musicales, cosas cotidianas de distintas generacions y estuvo muy divertido porque me recordo muchas cosas. Tb pusieron buena musica (creo q Kings of Leon, sonó, que es raro escucharlo en España -solo en radio 3-) y entrevistas...
ResponderEliminarEy, buscando informacion sobre Arturo Tellez y Lo que hay que oir, el programa q sustituye al de la otero he encontrado esta web... Y la verdad es que me gusta mucho ese programa, y es diferente a los demas, aunq la primera hora con los paseos no tanto
ResponderEliminarArturo es genial. Siempre ha sido igual, no deja indiferente y eso es lo que debe de ser alguien que trabaja en un medio de comunicación. Espero poder escuchar a Arturo otra vez este verano yaa que no vivo en Asturias.
ResponderEliminar