
Consulta reportajes, entrevistas, EGM...

30 de abril de 2008
Pepa Fernández publica sus mejores entrevistas en un libro

29 de abril de 2008
EGM: La SER sigue liderando el mercado radiofónico español

Herrera en la Onda (Onda Cero) se consolida como segunda opción de las mañanas, por detrás de Hoy por hoy (Cadena SER). El espacio de Carlos Herrera pierde eso sí 19.000 oyentes y Carles Francino se deja 100.000. La Mañana (Cadena COPE) es tercera a 22.000 oyentes de distancia de Herrera, pero anota una subida de 12.000 oyentes. En días como hoy (RNE-1) pierde 42.000 y queda cuarto. Protagonistas (Punto Radio) sigue a mucha distancia del resto de ofertas. El tramo que conduce Luis del Olmo pierde 2.000 oyentes (387.000 le siguen en esta oleada), mientras que el de María Teresa Campos gana 9.000 y llega a los 249.000.
Noticias Mediodía (Onda Cero) es el gran protagonista de la franja de informativos de las dos. Pasa de la cuarta a la tercera posición y se queda a apenas 2.000 oyentes del segundo (un dato ínfimo si se tiene en cuenta la muestra con la que trabaja el EGM) que vuelve a ser Diario de las 14 (RNE-1). El informativo de Juan Pablo Colmenarejo en Onda Cero gana 16.000 oyentes y el de Rafael Bermejo en la cadena pública pierde 28.000. El liderazgo lo ostenta de manera más que cómoda Hora 14 (SER). El programa de José Antonio Marcos registra una espectacular subida de 260.000 oyentes y le da una audiencia total que rebasa el medio millón. El jefe de informativos de la Cadena COPE, Ignacio Villa, ve cómo su programa de noticias La Palestra baja de tercero a cuarto y se deja por el camino 61.000 oyentes. Primera Plana (Punto Radio) gana 15.000 pero permanece todavía a gran distancia: 137.000 oyentes le separan de la COPE.
Julia en la Onda (Onda Cero) sobrepasa a La Tarde con Cristina (COPE) y se asienta en la segunda plaza de la franja de tarde, que sigue dominando a gran distancia La Ventana (Cadena SER). El programa de Julia Otero gana 75.000 oyentes y mejora el último resultado que tuvo Gomaespuma en la misma cadena. Cristina López Schlighting pierde 18.000 oyentes, que contrastan con los 100.000 que gana la líder, Gemma Nierga. Asuntos Propios (RNE-1) gana oyentes hasta conseguir 149.000. La Tarde con Ramón García (Punto Radio) pierde 2.000 y sigue a gran distancia del resto de operadores (62.000 en total).
El primer EGM de Ángels Barceló como conductora de un Hora 25 (Cadena SER) de cuatro horas le otorga más de millón y medio de oyentes y la “mayoría absoluta” del género de informativo nocturno, al superar a la suma del resto de operadores. La Cadena COPE mantiene en esta franja la segunda posición, con La Linterna de César Vidal ganando casi 40.000 oyentes (679.000). Después de protagonizar uno de los episodios más sonados del mundillo radiofónico de los últimos meses con su frustrado fichaje por Punto Radio, Carlos Alsina anota una importante subida de 50.000 oyentes para La Brújula (Onda Cero). 24 Horas (RNE-1) se queda casi como estaba al ganar 1.000 oyentes y quedarse en 182.000. De costa a costa (Punto Radio) gana 9.000 oyentes pero sigue a gran distancia de los demás (68.000).
En el deporte nocturno, El Larguero (Cadena SER) pierde alrededor de 70.000 oyentes, que no amenazan su liderazgo. También pierde oyentes El Tirachinas (Cadena COPE) pero revalida con comodidad la segunda plaza. Al primer toque (Onda Cero) es el único deportivo que gana audiencia (25.000 oyentes) y se queda en 251.000. A mucha distancia se encuentra la otra oferta deportiva de las generalistas, El Mirador (Punto Radio) que consigue 50.000 adeptos, 15.000 más que en la oleada anterior. La apuesta no deportiva de la noche, La Madriguera (RNE-1), de Diego Manrique, pierde 12.000 oyentes y se queda en 154.000.
RNE-1 sigue teniendo en la madrugada a una de sus franjas más competitivas. La noche menos pensada (Manolo HH) es segunda, si bien pierde oyentes. José Javier Esparza sigue empeorando los registros que tenía la COPE cuando A cielo abierto iba a continuación del deporte. Pierde 20.000 oyentes y sigue tercero. El liderazgo vuelve a ser para Hablar por hablar (Cadena SER), pese a dejarse 19.000 oyentes respecto a la anterior oleada. Sus 554.000 oyentes casi doblan la suma de toda la oferta de la competencia. A ver si te atreves (Onda Cero) pierde 31.000 oyentes pero permanece en la cuarta posición. Cinco Lunas (Punto Radio) pierde 4.000 y se queda en 19.000 oyentes.
Montserrat Domínguez aterriza en las mañanas del fin de semana con un buen EGM para A vivir que son dos días (Cadena SER), que gana audiencia tanto el sábado como el domingo. Lo más llamativo de la franja es el “sorpasso” de la COPE a Onda Cero en la segunda plaza, con la prevención de que el programa Al sur de la semana comienza a las diez y termina a las dos, mientras que su competencia lo hace a las ocho para finalizar a las doce. Rafa Sánchez gana oyentes los dos días, al contrario que Isabel Gemio. El “efecto Domínguez” también se deja sentir en No es un día cualquiera (RNE-1) que pierde en torno a los 100.000 oyentes durante los dos días del fin de semana. La versión sabatina de Protagonistas (Punto Radio), con Jaume Segalés, también baja y se queda en menos de 200.000 oyentes. Lo mismo le ocurre a Ana en Punto Radio (Ana García Lozano) que de rozar los 200.000 en diciembre ha pasado a estar por debajo de los 150.000 oyentes.
Los programas deportivos de las tardes del fin de semana mantienen la tendencia de oleadas anteriores, si bien destaca la autoridad con la que Radioestadio (Onda Cero) revalida la segunda plaza del domingo. Carrusel Deportivo (Cadena SER) se recupera el último día de la semana y rebasa holgadamente los dos millones de oyentes.
Los 40 Principales (Unión Radio-Cadena SER) sigue liderando el mercado de radios temáticas, con 3,4 millones de oyentes diarios (43.000 más que en diciembre). Su despertador Anda Ya es el segundo programa más escuchado de la radio española, por encima de todos los generalistas excepto Hoy por hoy. Cadena Dial (Unión Radio-Cadena SER), especializada en música en castellano, es segunda con una pérdida de 61.000 oyentes. Kiss FM (Radio Blanca-Blas Herrero) se deja 3.000 y acaba en 1.230.000. Cadena 100 (Radio Popular-Cadena COPE) experimenta la subida más fuerte del segmento (250.000, hasta rebasar el millón de adeptos) destacando especialmente la de su despertador, Buenos días, Javi Nieves que crece un 85,1%. Europa FM (Uniprex-Onda Cero) se desinfla después de su espectacular oleada anterior y pierde 84.000 fieles.
Los nuevos diales obtenidos tras el acuerdo con Uniprex no han impedido a Radio Marca (Unedisa) perder 100.000 oyentes. Radio Intereconomía, por su parte, sumó 45.000 oyentes a los obtenidos en diciembre. Se queda en 157.000.
César Antonio Molina en RNE

Tertulias taurinas en Intereconomía
El Centro Riojano patrocina las tertulias en colaboración con el gobierno de la Rioja e Ibercaja. Las tertulias tendrán lugar todos los lunes, del 28 de abril al 2 de junio, en el Centro Riojano de Madrid.
Protagonistas desde Murcia

25 de abril de 2008
Gente Viajera desde Málaga

Todo menos fútbol
Onda Cero sobre ruedas
Ángel Rodríguez se alegraba de la tregua que daba el fútbol para centrar el programa en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña éste domingo. Allí se fue todo el equipo de Al Primer Toque "Desde Las Ramblas con motor" (audio) para hablar con Pedro Martínez de la Rosa, Javi Villa y Adrián Campos.
Después vinieron los debates y "el pueblo habló" (audio). En la SER tocaba debatir sobre si deben acudir a huelga los jugadores del Levante. A Lama y Guasch les tocó estar a favor y a Paco González y a Pérez de Rozas en contra. En Onda Cero, Ángel Rodríguez presentaba a Mireia Canalda y a Cristina Tárrega para que debatieran sobre el apasionante pasillo que debe hacer, o no, el Barcelona al Real Madrid.
En Punto Radio el Levante también era el tema central de la noche y la entrevista a Quique Sánchez Flores quien sigue sin aceptar que a él también le obligaron a apartar a Cañizares, a Albelda y a Angulo.
Abellán, torero
La COPE venía con más fuerza. Abellán se puso el traje de luces y le pegó otro estoque "A Lissaveztky no le gusta el deporte" (audio), como sólo él sabe, a Jaime Lissavetzky. El retraso en las elecciones a la RFEF y, sobretodo, que haya bajado la cabeza ante la directriz de Carmen Chacón de prohibir leer marca.com en el Ministerio de Defensa, fueron las gotas que desbordaron una noche más al locutor.
Comenzó su editorial citando a Bertolt Brecht cuando acaba diciendo eso de "ya no dije nada" (audio). Asegura Abellán que por prohibir leer esa web empieza todo y a saber cómo acaba. Pero deja un recadito para De la Morena. "De la Morena le quita galones" (audio) en la SER le prohíben atacar a Zapatero por no cumplir la ley en el caso de las elecciones a la RFEF, pero le da una patada en el culo a Lissavetzky y le baja el cargo a Sub-secretario de Estado para el Deporte, después de media vida ascendiéndole a Secretario.
24 de abril de 2008
El resultado de explotación de Uniprex bajó un 18,3%

Los gastos de explotación, por su parte, aumentan un 3,1% y se cifran en 19.426 millones de euros. El resultado del período se cierra en 3.473 millones de euros, un 40,6% menos que lo comprendido entre enero y marzo de 2007, cuando fue de 5.844 millones de euros.
Gurpegi y la Champions centran la atención
Eso se han preguntado en todos los programas de radio. Abellán lo decía en su editorial (audio) y De la Morena también se preguntaba si habían llegado los diablos rojos a Barcelona. La atención de los primeros minutos eran para la eliminatoria de Champions, para el penalti fallado por Ronaldo y para "el Barça que todos queremos ver" como decía Abellán en COPE.
El día de la marmota
O la noche de la marmota. Parecía El Larguero aquella película donde al protagonista le suceden día tras día las mismas cosas y acaba precisando lo que va a ocurrirle al segundo siguiente. Ya había contado De la Morena más veces su verdadera historia de Gurpegi. Ya había contado que el culpable de los dos años que se ha pasado el futbolista sin jugar habían sido gracias a Sabino Padilla y ya había cargado contra Zubizarreta y Arrate por encubrir toda ésta historia de dopaje. Y ahora había que repetirla para celebrar que el chaval ya ha cumplido su sanción por dopaje.
La diana de Gurpegi
Lo que no había contado era que Gurpegi tenía en su taquilla una diana con la foto de José Ramón de la Morena (audio) y que no puede ni ver al periodista, al que acusa de sus dos años de inhabilitación.
Jabotxa enloquece
boomp3.com

Jabotxa es el jefe de prensa del Athletic y anoche su voz estuvo en todos los programas de deporte. Por la mañana, cuando todos los medios esperaban que Gurpegi diera la rueda de prensa, el club decide que salen otros dos jugadores y se monta el lío. Abellán, De la Morena, Ángel Rodríguez y Pedrerol aprovecharon la ocasión para poner el audio y dejarle algún recadito a Jabotxa.
23 de abril de 2008
Onda Cero vuelve a la carga
Así lo vio Ángel Rodríguez, no pasaban dos minutos de la medianoche cuando cargaba las tintas contra su "recalificador" de la SER. También tuvo para Lissavetzky y la "bajada de pantalones" que ha hecho ante Villar. Rodríguez afirmó que Zapatero había mentido a su amigo De la Morena y a toda España al decirle lo de "se cumplirá la ley" permitiendo que se retrasen las unas elecciones que ya deberían haberse celebrado.
Luego se olvidó todo. Más de una hora después Alfonso Azuara y Fernando Burgos seguían enzarzados en luchas dialécticas sobre la seguridad privada del Barcelona. "La Marcha" de Azuara llegó y no dejó títere con cabeza. "Ésto es el parto de los montes y han hecho un rídiculo espantoso", comentaba Azuara. Y añadía, "ZP, a 48 horas de la elecciones decía ésto", mientras soltaba la grabación del presidente diciendo que "se deben cumplir y hacer cumplir la leyes".
La SER se olvidaba del asunto de la elecciones a la FEF. Preferían la eliminatoria Liverpool-Chelsea. Antonio Ruíz se había desplazado a Anfield para ver el partido y entre él y De la Morena mostraron a toda España cómo se hace un "grabazo" en toda regla. Ruíz simulaba rescatar a Reina de entre una marea de gente para pasárselo a De la Morena mientras entraba la grabación de la entrevista pisando a todos. Un show.
Un nuevo deportista omnipresente nació anoche. Ésta vez le toco a Voro, el nuevo entrenador del Valencia hablaba para la SER a la vez que daba las buenas noches a Josep Pedrerol en Punto Radio.
22 de abril de 2008
La radio celebra el día del libro

Como cada 23 de abril, los libros celebran su día. La festividad es especialmente intensa en Cataluña, día de Sant Jordi, dónde es tradición obsequiar libros y rosas. Quizá por ello, Hoy por Hoy (Cadena SER) se traslada a Barcelona. Desde allí, Carles Francino reflexionará a partir de las diez de la mañana sobre el relato corto, en compañía de los autores Quim Monzó y José María Merino. Entre las once y las once y media, los redactores del programa buscarán el encuentro con los escritores de más éxito que se encuentren firmando ejemplares. Antes de las doce repasarán cómo se celebra el día del libro en algunos países extranjeros. En el último tramo del programa, Francino saldrá a la calle con el acalde Jordi Hereu para acudir al encuentro de más autores. Entre ellos está previsto que figure Carlos Ruiz Zafón, de rabiosa actualidad por el lanzamiento de El juego del ángel. Zafón será además entrevistado en el tramo de Protagonistas (Punto Radio) que conduce María Teresa Campos. Antes, Luis del Olmo habrá charlado con el ministro más implicado en la jornada de mañana, el titular de Cultura César Antonio Molina.
Ya se conocen los aspirantes a las nuevas licencias catalanas

Los cuatro grandes operadores privados a nivel nacional han presentado solicitudes para los 83 diales que el Consell Audiovisual de Catalunya (CAC) ha sacado a concurso. La Cadena SER pide 39 diales como Sociedad Española de Radiodifusión, a las que hay que sumar las once que solicita Taelus, empresa que actualmente tiene sus diales asociados a programaciones de la SER. La Cadena COPE, por su parte, se presenta al concurso a través de la sociedad Radio 13 de Catalunya, que pide 24 diales. Onda Cero podría verse beneficiada en el concurso tanto de los diales que obtenga Uniprex (que aspira a 39) como los de RKOR Radio, empresa ligada a Radio España, con quién la radio del grupo Antena 3 culminó un proceso de fusión el pasado agosto. Punto Radio acude al reparto de licencias catalanas de la mano de Luis del Olmo, cuya compañía Onda Rambla solicita 35 diales. Blas Herrero quiere fortalecer Kiss FM en Cataluña; presenta petición a la práctica totalidad -80- de los diales en liza.
RAC-1 es una cadena privada de ámbito autonómico que pertenece al Grupo Godó. Se presenta a 35 diales con la empresa Radiocat XXI. Radio Salut tiene actualmente todos sus diales asociados a Radio Marca, de Unedisa. Solicita en este concurso 10 frecuencias. La religiosa Radio Estel podría aumentar su cobertura en 49 emisoras, que son las que pide la Fundació Missatge Humá i Cristiá. Radio Ciutat Manresa pide tres frecuencias. Esta empresa suele asociar sus emisoras a Radio Intereconomía. Radio María, como ha hecho en otras comunidades, va a por todos los diales.
Nuevos actores
El grupo Negocios –La Gaceta de los Negocios- pide 76 emisoras, en consonancia con el resto de concursos en marcha. El grupo Zeta hace pleno: se presenta a los 83 diales en liza. Este grupo ha puesto su división editorial a la venta para centrarse en exclusiva con la rama audiovisual. Unedisa se presenta a 48, 23 como Recoletos Medios Digitales y 25 como Unión Liberal de Radio. Por su ausencia brilla Nuevas Iniciativas Radiofónicas, la compañía con la que Mediapro se ha presentado a recientes concursos.
Empresas periodísticas catalanas han presentado innumerables candidaturas. Entre ellas destacan las 27 del Dario de Girona y las 28 de Prensa Local.
21 de abril de 2008
Etoo estará en El Larguero

A menos de 48 horas para el trascendental partido contra el Manchester y con la liga casi perdida matemáticamente y tras sus declaraciones del domingo será todo un lujo poder escuchar las declaraciones de Samuel Eto'o. La cita esta noche en El Larguero.
Escucha las palabras de Etoo:

Hay que recordar que tanto la SER como la COPE, Onda Cero, RNE y Punto Radio harán programación especial el próximo miércoles ante el partido de semifinales de Liga de Campeones que enfrenta al Barcelona y al Manchester United.
19 de abril de 2008
La familia de José Luis Pécker entrega su legado al museo de la radio

18 de abril de 2008
Premios Onda Cero La Rioja dedicado al fallecido guionista, Rafael Azcona
En el discurso inicial, la directora regional de Onda Cero, Pilar Santolaya, desveló que el premio a Azcona «no es oportunista», ya que estaba adjudicado desde el año pasado. Este extremo lo corroboró la emisión para toda la sala de un corte radiofónico realizado entonces con el guionista, donde se le anunciaba a galardonado, «que reservara un hueco en su agenda para esta vez».
Fue Carmen Azcona, hermana de Rafael, la que recogió el galardón, ofreciendo al auditorio un emotivo discurso. Antes, se habían entregado sus premios a Palacios, «por su secreto familiar y por haber llevado el nombre de La Rioja por todo el mundo»; y al Centro Titín III, «por su evolución impresionante en sólo cuatro años de vida y por su labor por la pelota». Tanto Azcona, como estas dos entidades, tan distintos los tres, ofrecieron elementos comunes como «sus valores, espíritu emprendedor, ambición, riesgo; y describen por igual a los riojanos y su forma de ser», a juicio del presidente regional, Pedro Sanz, que cerró la gala con su discurso.
J.F ya tiene blog
El resultado de explotación de Unión Radio creció un 7`7% en el primer trimestre

En España, el EBIT (o resultado de explotación) de la SER y sus radiofórmulas ha sido de 19,80 millones de euros, lo que se traduce en un 2,4% menos que en 2007, cuando fue de 20,29 millones de euros. Las radios fuera de España perdieron 2,09 millones, cifra inferior a los 3,89 millones de euros gastados el año precedente. Prisa engloba en el apartado radio también a su división musical, que protagoniza una bajada del 44`8% al registrar unas pérdidas de 21.000 euros.
Consulta el documento
Onda Cero Melilla estrena sus propios “fósforos”

Carta de Daniel Anido en cadenaser.com

boomp3.com

DANIEL ANIDO/ DIRECTOR de CADENA SER 17-04-2008
Cuando fluye la baba y el periodismo se acojona la tiniebla va cubriendo el espacio vacío; un territorio abandonado que ocupan pajilleros, reprimidos, grasientos, puteros, siniestros, cobardes y acomplejados, con nombres y apellidos.
Son de ilustres burgos, ansones, losantos, pejotas, usias y alguna que otra schlichting, pero segregan ese líquido viscoso y corrompido por la comisura de sus parpados, acentuando el asco que desprende su mirada.
Tenemos que mirar sus caras, seguir con atención el recorrido; ver como avanza ese residuo pútrido que desciende por los pliegues hasta la boca, como carcome gota a gota su lengua relamida; como la inunda y luego la desborda, para proseguir su camino hasta la mano pegajosa que sostiene la pluma y derramar allí toda su miseria.
Cuando fluye toda esta baba compartida y el periodismo se acojona, estos mirones clandestinos, estos fetichistas de la mugre, se proclaman profetas con derecho de pernada, levantan púlpitos con barrocos tornavoces, apoyan sus falanges en el antepecho, despliegan su abyección más tenebrosa y corrompen el espacio compartido.
Cuando el periodismo se acojona delante de estos usurpadores del oficio, la cloaca extiende su dominio, se adueña de la plaza pública y construye allí su pasatiempo favorito: el juego delictivo del insulto, donde prevalece y se premia la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, como pueden ser la orientación sexual, la fe o falta de ella, la ideología, la gestación, la edad, el nombre o el apellido.
Cuando el periodismo se acojona delante de estos mediocres, que confunden la baba con el intelecto, nuestra profesión pierde el futuro; los ciudadanos, su libertad, y la democracia, el sentido.
El periodismo tiene que hacer frente a la contaminación que desprenden estos exhibicionistas de la baba en la pluma, a la perversión que esconden bajo el necesario paraguas de la libertad de expresión.
Son previsibles. Se plantan delante de sus víctimas y abren con rapidez sus gabardinas, dejando ver su desnudez intelectual. Pero, son cobardes. Si les plantamos cara, mirando fijamente sus despojos orgánicos, señalando con el dedo su minusvalía y mostrando nuestro desprecio con una sonora carcajada, que al tiempo alerte al resto de la ciudadanía, salen corriendo a esconder sus complejos y sus colgajos... en el fango.
(A ellas, que sufren estos días el maltrato de quienes quieren robarnos el oficio: disculpas.)
17 de abril de 2008
RNE y Punto Radio emitirán conjuntamente una charla entre Lucas y del Olmo

La Ventana (Cadena SER) también viaja. Para ellos, Teruel es el destino. Junto a Gemma Nierga se desplazarán Juan José Millás, Jaume Figueras y Jesús Ruiz Mantilla. El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, será entrevistado. Uno de los mayores iconos musicales que ha dado Teruel, David Civera, también pasará por los micrófonos de la SER.
El informativo nocturno de Punto Radio, De costa a costa, también se emite desde Ponferrada.
El Consejo de RTVE aprueba la construcción de la nueva sede

El acuerdo que, ha sido aprobado con seis votos a favor, cinco en contra y una abstención, autoriza al Presidente a comenzar de manera inmediata los trabajos de búsqueda de un nuevo emplazamiento.
Según han asegurado fuentes de la Corporación este proyecto no supondrá endeudamiento puesto que tienen previsto financiarlo con la venta de edificios de RTVE. La nueva construcción tendrá un coste aproximado de 582 millones de euros.
Schuster llamó a Rijkaard en Los 40

boomp3.com

16 de abril de 2008
Onda Cero desde Móstoles


Aragonés no convenció a todos

Ningún espacio valoró positivamente ni las respuestas, ni la actitud del seleccionador en las casi dos horas de programa. Pero si hubo alguien especialmente crítico fue El Larguero. De la Morena, Alcalá y Paco González departieron así sobre las preguntas a Luis Aragonés.
15 de abril de 2008
VI Semana de la Radio

14 de abril de 2008
RNE retransmite las preguntas a Aragonés

En La Ventana (Cadena SER), Gemma Nierga entrevistará al director de cine Manuel Gutiérrez Aragón, que presenta su película Todos estamos invitados.
El gobierno nombra secretaria de estado de comunicación a una periodista de la SER

Ángel Expósito vuelve a La Brújula como tertuliano

Además, el director de ABC, Ángel Expósito, regresará este viernes a La Brújula.
En esta ocasión, Expósito participará como un tertuliano más. Desde septiembre de 2007 y hasta ser nombrado director del diario en febrero, se ocupaba de elaborar una revista de prensa cada noche.
El Larguero rinde homenaje a Getafe

Será un homenaje y reconocimiento a la trayectoria del Getafe y su clasificación para la final de la Copa del Rey, que se celebrará el próximo miércoles en el Vicente Calderón.
El programa también recordará el partido del Getafe contra el Bayern de Múnich disputado el jueves, que significó el adiós a la UEFA a pesar del espectacular partido del equipo madrileño.
Junto al equipo de la SER estará el presidente de Getafe, Ángel Torres y varios jugadores de la plantilla madrileña.
Radio Marca en Liverpool

Radio Marca se une así a otros programas de la radio española que han decidido dedicar sus espacios a los jugadores ingleses que juegan en la Premier League.